Lunes 2 de octubre |
Museo Romántico (13:00) Bienvenida a los poetas y Conferencia de Prensa Poetas del Perú Lectura 1: (19:00) Carlos López Degregori Pedro Granados Renato Sandoval Lectura 2: (20:00) Ricardo Silva-Santisteban Rodolfo Hinostroza Carlos Germán Belli (21:00): Banda Sinfónica Municipal. |
Martes 3 de octubre |
Centro Cultural de España (11.00 a 13:00 / 15:00 a 18:30) Jornadas críticas internacionales
sobre poesía peruana
11:00 hs. Palabras de inauguración: Dr. Hugo Achugar (F.H.C.E./ Uruguay ) Conferencia: Carlos G. Belli (Perú): El surrealismo en el Perú. 12:00 a 13:00 hs. / Mesa 1 Eduardo Espina (EEUU / Uruguay): Belli dance: la sintaxis, el baile de las palabras. Martha Canfield (Italia / Uruguay): César Moro: ladrón de fuego (con la participación del actor Jorge Bolani de la Comedia Nacional). Descanso 15:00 a 16:30 hs. / Mesa 2 Pablo Rocca (F.H.C.E / Uruguay): Bustamante y Ballivián: articulaciones de vanguardia. Marcos Wasem ( The Graduate Center, CUNY, EEUU): César Vallejo lector de Herrera y Reissig. Pedro Granados (Perú): El diálogo Borges-Vallejo: un silencio elocuente. 17:00 a 18:30 hs. / Mesa 3 Renato Sandoval (Perú): Sin título y Celebración, el último Jorge E. Eielson Washington Benavides (F.H.C.E. / Uruguay): Cuando la rebeldía se vuelve luz de palabra exacta: Blanca Varela. Damaris Calderón (Cuba / Chile): Canto a lo Villano: aproximaciones a la poesía de Blanca Varela. Museo Romántico Lectura 1: (18:00) Clarisa Pérez Villalobo (Argentina) Rolando Faget (Uruguay) María Gravina (Uruguay) Daniel Muxica (Argentina) (19:00) “Floridas” / 3 mujeres danzan aguas de otros tiempos (Daniella Pássaro, Laura Pirotto, Leticia Falkin) Lectura 2 (19:30) Pablo Narral (Argentina) Elías Uriarte (Uruguay) Andrés Ajens (Chile) Jorge Arbeleche (Uruguay) Lectura 3: (20:30) Rodolfo Häsler (Cuba) Cristina Meneghetti (Uruguay) Damaris Calderón (Cuba) Alfredo Fressia (Uruguay) Feria Internacional del libro/ LATU (21:00) José Kozer: presentación de Antología: 1983-2004 (Visor), junto a Reynaldo Jiménez Caramelos y Pimientos (Pub Lautréamont / Hotel Plaza Fuerte) (21:00) Carlos López Degregori / Pedro Granados Renato Sandoval / Rodolfo Hinostroza. |
Miércoles 4 de octubre |
Centro Cultural de España (11.00 a 13:00 / 15:00 a 18:30) 11:00 hs. Conferencia: Ricardo Silva-Santisteban (Perú): La poesía de tres fundadores: José M. Eguren, Abraham Valdelomar y César Vallejo. 12:00 a 13:00 hs. / Mesa 4 Mariela Dreyfus (EEUU / Perú): Hipermoralidad y mal en Noches de adrenalina, de Carmen Ollé. Descanso 15:00 a 16:00 hs. / Mesa 5 Reynaldo Jiménez (Perú / Argentina): El libro de unos sonidos/ 37 poetas del Perú (tsé-tsé, 2005). Roberto Echavarren (Uruguay): Perú en Medusario (F.C.E.,1996), la poesía de Rodolfo Hinostroza, Mirko Lauer, y Reynaldo Jiménez. 16:15 a 17:15 hs./ Mesa 6 Roberto Appratto (IPA, Uruguay): Coloquialidad en los Poemas Humanos de César Vallejo. Carlos López Degregori (Perú): La ciudad de los relámpagos inacabables: Lima en la poesía de Hora Zero y Jorge Pimentel. 17:30 a 18:15 hs. Rodolfo Hinostroza (Perú): La generación del 60. Moderadores: Hugo Achugar / Hebert Benítez Pezzolano / Luis Bravo Museo Romántico Lectura 1: (18:00) Andrés Ajens (Chile) Hugo Giovanetti Viola (Uruguay) Hugo Fontana (Uruguay) Víctor Cunha (Uruguay) (19:00) “2 x 4: Ménades danzan tango” Lectura 2: (19:30) Roberto Appratto (Uruguay) Tatiana Oroño (Uruguay) Hugo Achugar (Uruguay) José Kozer (Cuba) Lectura 3: (20:30) Carlos Pellegrino (Uruguay) Eduardo Espina (Uruguay) Roberto Echavarren (Uruguay) Rodolfo Hinostroza (Perú) Sala Zitarrosa (19:30) “Gritarles que les quiero” (Homenaje a Líber Falco, produce Sala Zitarrosa) Espacio Peformance (21:30) “Estrellas como nudos”: M. Canfield: homenaje a J.E. Eielson. “Cuerpos” Héctor Bardanca & Pollo Píriz + Mariana Pirat"EX” de Reynaldo Jiménez (música: F. Aldao / video: G. Ueno) “O (cabalga la madrugada por el lomo del sueño)” Gustavo Wojciechowski (Maca) & Fernando Goicoechea Tabaré Rivero |
Jueves 5 de octubre |
Canelones |
C.E.R.P.sur (Atlántida) (10:30) Lectura 1: Clarisa Pérez Villalobo (Argentina) Pedro Granados (Perú) Daniel Muxica (Argentina) Ricardo Silva-Santisteban (Perú) Lectura 2: Carlos López Degregori (Perú) Mariela Dreyfus (Perú) Rodolfo Häsler (Cuba) Carlos G.Belli (Perú) Centro Cultural - Sala Lumiêre (ciudad de Canelones) (19: 00) Lectura 1: Mariela Dreyfus (EEUU / Perú) Rodolfo Häsler (Cuba) Daniel Muxica (Argentina) Clarisa Pérez Villalobo (Argentina) Pedro Granados (Perú) Lectura 2: Ricardo Silva-Santisteban (Perú) Carlos López Degregori (Perú) Carlos Germán Belli (Perú) |
Maldonado |
C.E.R.P.este (Maldonado) (15:00) Lectura 1: Pablo Narral (Argentina) Damaris Calderón (Cuba) Renato Sandoval (Perú) Lectura 2: Andrés Ajens (Chile) Rodolfo Hinostroza (Perú) José Kozer (Cuba) Casa de la Cultura (19:00) Lectura 1: Reynaldo Jiménez (Perú / Argentina) Pablo Narral (Argentina) Damaris Calderón (Cuba) Renato Sandoval (Perú) Lectura 2: Andrés Ajens (Chile) Rodolfo Hinostroza (Perú) José Kozer (Cuba) |
Montevideo |
Museo Romántico (18:00) Memoria de poesía: Juan Carlos Macedo (organizan Casa de los escritores / Instituto J.C. Macedo) (19:00) Aproximaciones críticas a la promoción poética de los 70” por Alejandro Michelena. Centro Cultural de España (19:30) Lectura y diálogo: Alfredo Fressia y Martha Canfield. |
Viernes 6 de octubre |
Museo Romántico Lectura 1: (17:00) Mariela Dreyfus (EEUU / Perú) Luis Masci (Uruguay) Alejandro Michelena (Uruguay) Teresa Porzecanski (Uruguay) Pablo Narral (Argentina) Lectura 2: (18:00) Clarisa Pérez Villalobo (Argentina) Leonardo Garet (Uruguay) Daniel Muxica (Argentina) Atilio Pérez Da Cunha (Macunaíma) (Uruguay) Carlos López Degregori (Perú) Lectura 3: (19:00) Pedro Granados (Perú) Alvaro Miranda (Uruguay) Andrés Ajens (Chile) Marcelo Pareja (Uruguay) Damaris Calderón (Cuba) Lectura 4: (20:00) Rodolfo Häsler (Cuba) Alicia Migdal (Uruguay) Renato Sandoval (Perú) Martha Canfield (Uruguay) Ricardo Silva Santisteban (Perú) Lectura 5: (21:00) José Kozer (Cuba) Rodolfo Hinostroza (Perú) Carlos Germán Belli (Perú) (21:30) Sexteto de Tango Por consultas: bienalpoesia@montevideo.com.uy
|